
Preceptoría
La carrera tiene como objetivo:
Formar profesionales capacitados para la planificación de acciones y estrategias tendientes a contribuir a un mejoramiento del trabajo en
el sector educativo.
Desarrollar tareas de asistencia para el diagnóstico y la evaluación de problemas de la comunidad educativa.
Al finalizar su formación los Preceptores, deberán poseer los siguientes conocimientos, actitudes y capacidades:
- Desempeñarse en establecimientos educacionales, sean estas instituciones públicas privadas, como auxiliares docentes
- Tendrán una intervención clave en la vida diaria escolar, siendo profesionales capaces de colaborar con la organización institucional, siendo los encargados de relacionarse con las autoridades educativas, docentes, padres y alumnos
- Deberán manejar conocimientos de la psicología para el trabajo con púberes adolescentes y jóvenes adultos. Aplicarán técnicas para la comunicación interpersonal y grupal, para lograr una relación empática. Utilizarán recursos técnicos para la orientación social educativa y laboral del adolescente y el adulto.
- Pondrá en práctica herramientas tecnológicas para contribuir a una mejor comunicación en el establecimiento educativo. Apoyarán a los estudiantes en el aprendizaje y en su integración con el mundo. Asimismo, en una función clave, asistirán a la gestión administración de la institución educativa, aplicando técnicas para la programación y ejecución de actividades
- Deberán contar con ideales humanitarios, y sus valores se basarán en el respeto a la igualdad, el valor y la dignidad de todas las personas y comunidad toda. El aporte al crecimiento institucional y educativo será una función clave en el desempeño profesional, ya que será un nexo entre los distintos actores de la comunidad educativa